Epson agrega autenticación biométrica a sus gafas inteligentes gracias a Redrock Biometrics,

Epson ha agregado una nueva funcionalidad a sus gafas inteligentes, Moverio BT-300, se trata de la autenticación biométrica de Redrock Biometrics, y con ella bloquear/desbloquear el dispositivo con tan sólo la palma de nuestra mano.

PalmID, es una plataforma de autenticación biométrica desarrollada por Redrock Biometrics y que ahora es compatible con las smartglasses del fabricante Epson. Con esta nueva plataforma se espera buscar una nueva forma de autenticación ya que al utilizar gafas de Realidad Aumentada o Virtual, la cara y los ojos están cubiertos, lo que hace más difícil tener una autenticación simple.

En los smartphones nos encontramos escáneres de huellas digitales que requieren un hardware adicional integrado, pero en unas gafas de AR y VR, poner un sensor de huellas es más difícil y podría tener más inconvenientes que ventajas. Gracias a los datos biométricos basados en PalmID propocionan la combinación ideal de seguridad y experiencia de usuario para estos dispositivos.

Epson quiere que tu contraseña sea la palma de tu mano

La plataforma viene con su propio SDK, lo que permite a los desarrolladores integrar la plataforma en sus propias aplicaciones. Esto podría tener un uso a la hora de iniciar la sesión o la aprobación de las compras en la aplicación sea mucho más fácil que los métodos tradicionales. Con tan sólo enfocar nuestra palma de la mano a nuestra visión, las gafas reconocerían la forma que tenemos en nuestra palma de la mano y desbloquearía/bloquearía la función que nosotros hemos elegido.

espson desbloqueo

Los creadores de PalmID esperan que Epson sea el primero de muchos otros dispositivos de AR que puedan soportar su plataforma. Según explican los responsables, su tecnología es 20 veces mejor que el FaceID de Apple ya que imitar la palma de la mano de una persona es mucho más difícil que imitar u obtener una imagen de alta resolución de su cara. Según sus datos, el FaceID comete un error en 1 millón de lecturas, mientras que PalmID, comete un error en 20 millones de lecturas.

epson desbloqueo

Esta nueva funcionalidad puede ser una gran alternativa a los métodos de autenticación que conocemos y vemos en nuestros smartphones. Sin ir muy lejos, cuando las gafas de Realidad Aumentada sean el sucesor de los smartphones, la forma de «logearse» o de autentificarse en una página web o poner la contraseña cambiará de tal y como la conocemos hoy en día. Aquí es donde entra la lectura de la mano y probablemente también entre la lectura de nuestro iris.

 

 

 

Alexis

Creador de Gglassday, la web donde encontrarás toda la información sobre Google Glass y similares. Así como también redactor y editor de la misma.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies