Dejamos las noticias de Google Glass apartadas por un momento para hablar con los primeros ganadores del primer hackathon de Google Glass que se celebró en Murcia.
Hangman fue la aplicación ganadora de el primer Hackathon de Google Glass que se hizo en España. El evento tuvo lugar en el espacio de coworking YouandCo en Murcia y fue organizado por la empresa murciana certificada para realizar aplicaciones para el nuevo dispositivo de Google, Droiders.
En este hackathon participaron 21 jóvenes promesas en el sector de la programación para dispositivos móviles, divididos en 7 equipos. Después de más de 9 horas de arduo trabajo, los ganadores que fueron elegidos por el jurado compuesto por el equipo de Droiders fueron José Banet Vincente, Daniel Marin Sánchez y Adrián Javaloy Bornás. Nosotros hemos tenido el placer de poder entrevistarlos y aquí os dejamos la entrevista.
Gglassday: ¿ Cómo conocisteis la existencia de el primer Hacktahon de Google Glass en España ?
– Nos informaron desde la facultad de informática de la Universidad de Murcia mediante un correo que enviaron todos los alumnos.
¿Al ser la primera vez que tenías Google Glass delante vuestro, Qué os pareció?
– La primera impresión fue buena, las gafas funcionaban bien, eran muy ligeras y hacían lo que se esperaba de ellas,son geniales. Al verlas pensamos en que no se parecen en nada a algo que ya hubiéramos visto. Pero está claro que están en fase de desarrollo y le quedan muchas cosas por pulir.
¿ Teníais experiencia en la programación ? ¿ Es fácil programar para Glass ?
– Sí que tenemos experiencia, hemos participado desde hace años en concursos de algoritmia. Además los 3 estudiamos ingeniería informática en la universidad de Murcia. Programar para Glass no es tan difícil como puede parecer si ya sabes algo de Java y Android. Es muy parecido a hacer una aplicación corriente para Android pero teniendo en cuenta las peculiaridades de Glass.
Sobre la experiencia del Hackathon, ¿ Qué tal fué ?
– En nuestro grupo nadie había estado nunca en un Hackathon, así que fue una experiencia nueva para todos. Fue una grata experiencia y repetiremos sin duda, es divertido reunirse con más gente con gustos parecidos a los tuyos y hacer cosas que te diviertan, además el equipo de Droiders nos trató muy bien y el ambiente era muy amigable, no muy serio o excesivamente competitivo.
Al haber programado para las gafas de Google, ¿ Creéis que las gafas van a ser una revolución ?
– Las gafas son capaces de darte gran parte de lo que tiene un smartphone hoy en día pero dejándote las manos libres para preocuparte de lo que te rodea, cosa que hemos perdido en las últimas décadas. Pero es una tecnología muy temprana y quedan unos años hasta que quiten el trono a los smartphones.
¿Podéis contarnos un poco en que consiste vuestro juego llamado Hangman?
– Pues es básicamente el juego del ahorcado al que hemos jugado todos, así que no explicaré la mecánica. Lo más novedoso de éste es la integración completa con Google Glass. Puedes activar el juego mediante un comando de voz (actualmente en inglés). Se te dibuja en la pantalla de Glass una horca y cuando quieras decir una letra das un toque al panel táctil de las gafas y dices una palabra cuya primera letra sea la que quieres, luego el juego actúa en consecuencia rellenando la palabra o dibujando al ahorcado poco a poco. En caso de saber la palabra que es solamente tienes que tocar la pantalla dos veces en las gafas y decir la palabra. Y por último para empezar un juego nuevo tienes que hacer slide-right ( deslizar a la derecha en el panel touchpad lateral de las gafas ).
Desde Gglassday queremos dar las gracias a los tres por haber dedicado una parte de vuestro tiempo a realizar esta entrevista.