Cuando las Google Glass aparecieron en el mercado, nadie sabia lo que eran o que hacían, tras largos meses la información nos iba llegando con cuentagotas, pero poco a poco íbamos entendiendo que son.
Hoy por hoy mucha gente conoce que son las Google Glass, pero aunque muchos conocen que es, no todos entienden que hacen, y es que en realidad es algo difícil de entender. A duras penas puedo explicarle a mi abuela como el aparato que tengo en el bolsillo tiene toda la información, todos los vídeos del mundo y todos los usos que puedo llegar a darle, explicarle que son las Google glass se me antoja cuanto menos imposible.
Pero … ¿no es eso lo que realmente convierten a las gafas de Google en ese “aparato mágico” que es?
El concepto de Glass es algo muy sencillo de entender explicado con las palabras adecuadas, simplemente se trata de un dispositivo que puedes llevar puesto en todo momento, en el que recibes notificaciones, con el que haces fotos , vídeos y además no tienes que desplazar la vista de lo que estés haciendo porque lo que necesitas ver está en todo momento en tu campo visual, es decir, en tu ojo.
Con estas gafas lo que Google ha querido hacer es devolvernos la mano que “nos robaron” con la aparición de los teléfonos móviles, los cuales te obligan constantemente a sostenerlos manualmente y desplazar la vista de lo que estés haciendo para mirar su pantalla en todo momento, por eso las Google Glass han llegado para quedarse, ahora mas que nunca, ahora que los móviles tienden a ser cada vez mas grande, no nos podíamos permitir tener otro dispositivo en nuestras manos.
Pero, ¿Que necesita Google para que este dispositivo triunfe?
Pues la respuesta es muy fácil, cuando Google creó Android lo hizo con una idea fija muy concreta, código abierto para todo el mundo. Actualmente la comunidad de desarrolladores que se ha subido al carro para crear aplicaciones para estas gafas es enorme, este dispositivo a tenido una gran acogida en la comunidad “developer” por varios motivos:
El primero y mas esencial es el que hemos comentado anteriormente, las Google Glass funcionan a través de Android, eso las hace completamente accesible para todos los desarrolladores de software que estén dispuesto a invertir algo de tiempo para desarrollar una aplicación para esta plataforma.
Podíamos nombrar como segundo un factor esencial, y es que Google ha dado un enfoque a este dispositivo muy acertado en mi opinión, lo llevamos puesto, lo vestimos, y está justo a la altura de nuestros ojos, eso hace las posibilidades de este aparato prácticamente infinitas. Al estar posicionadas en nuestros ojos, nos puede mostrar notificaciones en un “abrir y cerrar de ojos”, podemos controlarla por voz y como he dicho antes sin necesidad de usar las manos. ¿No es fantástico?
La tercera y ultima razón que yo personalmente daría como indispensable es que es un dispositivo innovador con el que tan solo soñábamos y veíamos en alguna que otra película.
Google ha sido la empresa encargada de traernos a este año un trozo del futuro, y te gusten más o te gusten menos, no te va a dejar indiferente. Según los rumores actuales, las Google Glass saldrán a la venta este año 2014, aun no se sabe la fecha exacta, pero estamos y estaremos expectantes para la llegada de este dispositivo.
¿Que os parece este dispositivo?, ¿creéis que será un éxito o un fracaso?
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Cuando las Google Glass aparecieron en el mercado, nadie sabia lo que eran o que hacían, tras largos meses la información nos iba llegando con cuentagotas, pero poco a poco íbamos entendiendo que son. Hoy por hoy mucha gen…