El excéntrico Sir Richard Branson ha vuelto a hacer de las suyas, la empresa de la que es dueño, Virgin Atlantic, ha puesto a la disposición de las azafatas de tierra de la clase VIP unas Google Glass para dar información a tiempo real a sus clientes.
Las cotizadas gafas de Google todavía no se encuentran a la venta, pero el señor Branson ha conseguido hacerse con un pequeño lote para su aerolínea. La intención con las que será utilizadas es la de que las azafatas de tierra puedan informar a la clase VIP de Virgin Atlantic del estado del vuelo, meteorología, horarios y cualquier dato necesario en el instante.
Se trata de un proyecto piloto de una duración de 6 meses que actualmente se está llevando a cabo por Virgin Atlantic en el aeropuerto de Heathrow (se encuentra en el Top Ten de los aeropuertos con mayor actividad del mundo). Si el experimento obtiene resultados productivos, se espera aumentar el número de dispositivos entre los empleados y dar datos sobre las preferencias dietéticas que prefiere cada pasajero para servirse posteriormente a bordo.
Con el tiempo, las dudas sobre el éxito de Google Glass se están disipando, normalizándose su uso incluso antes de que se pongan a la venta. Éste es un ejemplo más de los usos que se le pueden dar a las gafas inteligentes de Google, siendo ya utilizadas por la policía de Nueva York (las policía española se encuentra en proceso), médicos, políticos, mecánicos, bomberos, deportistas y un largo etcétera.
Fuente: The Next Web
[…] vimos en su tiempo como una de las grandes aerolíneas, Virgin Atlantic, utilizaba las Google Glass en tierra. Pero hasta ahora no se habían visto “en el […]
[…] a los usuarios que transcurren por el aeropuerto no es nueva. Ya vimos anteriormente como una aerolínea conocida utilizaba el dispositivo para ayudar al viajero. Ahora vemos como una dirección de uno […]