Dlodlo glass h1

Review: Dlodlo Glass H1, parecidas a las Samsung Gear VR pero más económicas

Una vez más volvemos a la carga con una review sobre un dispositivo de realidad virtual. Esta vez, vamos hablar de las Dlodlo Glass H1, unas gafas que a primera vista nos recuerda a las fabricadas por Samsung pero mucho más baratas. Estas gafas procedentes de china no tienen nada que envidiar a las Samsung Gear VR.

Ya son varios los dispositivos analizados en nuestro canal de Youtube. Los hemos tenido de todo tipo, algunos más económicos y otros mucho más caros. Pero, como bien sabréis, muchas de estas gafas de realidad virtual se fabrican en territorio asiático y es habitual encontrarse productos muy similares entre ellos, siendo de diferentes marcas. Este es el caso de las gafas de realidad virtual de Samsung, las Gear VR y las gafas que vamos analizar hoy, las Dlodlo Glass H1.

Dloldlo Glass H1, las Gear VR chinas

Este fabricante, desconocido para muchos, entre los que me incluyo hasta la fecha, está especializado en la fabricación de gafas de realidad virtual. Entre las gafas fabricadas, nos encontramos con las Glass H1, unas gafas a las que se le conecta un smartphone y nos adentra a una nueva realidad.

El dispositivo es compatible con la mayoría de dispositivos que existen actualmente en el mercado, el único requisito es que, la pantalla tiene que ser entre 5 y 6 pulgadas y dispongas de una aplicación con contenido virtual o de vídeos con contenido 360º.Están muy bien fabricadas, y nada más abrir la caja del producto, nos damos cuenta de que el fabricante ha cuidado todo detalle del empaquetado.

Las gafas son muy similares a las Gear VR en cuanto a dimensiones, siendo las Glass H1, mucho más ligeras y más pequeñas que las gafas de Samsung. En este caso, las Glass H1, tienen unas dimensiones oficiales de 193.5 x 93 x 91 con respecto las dimensiones de las Gear VR que son de: 207.8 x 122.5 x 98.6 mm.

especificaciones dlodlo glass h1

Siguiendo con especificaciones técnicas, nos encontramos con un sensor de movimiento de 9 ejes, lo que permite detectar cualquiera de nuestros movimientos. Encontramos un panel táctil en uno de sus laterales para poder movernos en los menús de las aplicaciones, sin tener que tocar el smartphone, algo que es de agradecer ya que sino estaríamos sacando y poniendo el dispositivo cada vez que queramos movernos por los menús. Dependiendo del tamaño de la pantalla de nuestro smartphone, las Dloldlo Glass H1, nos dará un campo de visión de entre 100 y 120 grados FOV.

También encontramos un conector micro-USB, para conectar nuestro dispositivo Android. En el caso de los terminales de Apple, se necesitará un adaptador, el cuál no se incluye. Encontramos un conector hembra, en el cuál se utiliza para cargar el dispositivo, aunque si el dispositivo no tiene batería la tomará prestada de nuestro teléfono móvil conectado.

Si os ha gustado el dispositivo o queréis probar el mundo de la realidad virtual en unas gafas con una relación-precio de lo mejor del marcado, sin duda, estas gafas son las elegidas. Os dejo el siguiente enlace para comprar el dispositivo a un precio de 50 € con el siguiente cupón: LHDD .

 

Susanna

Redactora en Gglassday. Cada día me apasiona más la tecnología, fan y enamorada de Apple.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies