La Realidad Virtual ha sido una de las novedades principales del Google IO16 y es que, tal y cómo avanzamos en su día, Google tenía en sus manos un producto pensado para esta tecnología que está en auge. Bajo el nombre de DayDream, se esconde el nuevo ecosistema de Google para la Realidad Virtual.
DayDream, es a diferencia del los ya conocidos cardboard, un ecosistema completo que reúne el software y el hardware. Esto hace que, aquellos desarrolladores y fabricantes que quieran utilizar dicha plataforma, deberán de cumplir unos requisitos mínimos que los chicos de Mountain View han establecido.
DayDream, el ecosistema de Realidad Virtual
Estos requisitos van desde que se deberá utilizar la última actualización Android N hasta que los dispositivos deberán de tener pantallas de baja latencia, diversos sensores y procesadores de última generación. Sin esto, el contenido de DayDream no se movería con la fluidez que Google espera, por lo que, a partir de ahora, veremos como los fabricantes también piensan en esta nueva plataforma de Google en sus nuevos dispositivos.
DayDream será completamente abierto, siempre que se cumpla los anteriores requisitos claro esta. Esto es un punto a favor ya que, tanto fabricantes como desarrolladores, pueden crear aplicaciones y/o juegos para que los usuarios puedan disfrutar del contenido aún teniendo dispositivos diferentes.
A todo esto, Google sacará un nuevo dispositivo de realidad virtual, tal y cómo podéis ver en la imagen superior. Este dispositivo vendrá acompañado de un mando que dará una mayor jugabilidad y experiencia, gracias a los sensores de orientación, haciendo recordar al mando de la famosa consola de Nintendo, Wii o sin ir muy lejos del propio mando de las nuevas Oculus Rift.
Google se ha aliado ya con varios desarrolladores que tienen un contenido muy llamativo para el consumidor. Empresas como CNN, IMAX, Netflix, HBO, EA, Ubisoft, entre otras, ya están trabajando en sus aplicaciones para que, cuando salga DayDream allá en Otoño ( junto con la nueva actualización de Android ) el consumidor ya tenga varias aplicaciones para elegir y poder disfrutar de esta nueva plataforma de los chicos de Mountain View.
De momento poca cosa más os podemos contar sobre esta plataforma, veremos si con el transcurso del Google IO16, aparece nueva información. Tampoco conocemos el precio ni la disponibilidad del nuevo dispositivo de realidad virtual de Google. Nos toca esperar a conocer más noticias al respecto. Y a vosotros, ¿ Qué os parece esta nueva plataforma ?