Vamos con un artículo de opinión de Fernando Forcén López sobre el hackathon Google Glass que realizó unos días Intelygenz. Fernando nos explica su experiencia durante ese evento.Sin más vamos con la crónica del hackathon de Google Glass explicado por uno de los participantes en dicho evento:
» Cuando los chicos de Gglassday me propusieron contar mi experiencia en el hackathon de Intelygenz no me lo pensé dos veces. Primero, porque el trabajo que hacen en el blog me parece muy bueno, todo lo que sea colaborar para divulgar la tecnología me merece la pena ser apoyado, y segundo, por que mi experiencia en el hackathon de Intelygenz fue muy buena.
El evento se organizó en la UPM el 22 de Marzo durante todo el día. Se plantearon tres retos a los 90 participantes en los que, en grupos de tres personas, se debían aportar proyectos teniendo como soporte principal las Google Glass. La organización del evento fue espectacular. Aunque dijeron que era su primer evento de este tipo, no se notó en absoluto. Salvo alguna incidencia con la señal WiFi de las aulas, el evento con normalidad. La organización tuvo en cuenta hasta el más mínimo detalle y estuvieron todo el rato pendiente de cualquier necesidad que tuviésemos. Tuvimos a nuestra disposición varias Google Glass para poder ir probando los desarrollos. Además, hubo comida y bebida durante todo el día y, para poder desconectar de vez en cuando, habilitaron una sala chillout para que pudiésemos relajarnos en momentos de bloqueo. Otro gran aspecto a destacar del evento es que, aún siendo una competición, había un ambiente relajado y de gran compañerismo.
En mi caso concreto, de los tres retos disponibles me apunté al reto de Estrella Damm con dos amigos. Era mi segundo hackathon y también mi segundo hackathon con las Google Glass así que no me puedo quejar. Según las bases de nuestro reto, se planteaba crear una aplicación para Google Glass que permitiese resaltar la presencia de marca en el festival de forma participativa. Os presento el proyecto con el que ganamos el primer premio:
El proyecto que presentamos proponía un sistema participativo, basado en el consumo, a través de contenido multimedia que sería visible en el mismo festival. La mecánica era la siguiente: con cada consumición (dentro del festival) se te entregaría una tarjeta con un código BIDI único que contendría información del festival y sería de un único uso. Una vez escaneado el código, te daría acceso a poder hacer una foto o un vídeo con las gafas, que se publicaría automáticamente en una plataforma que iría recogiendo todo ese contenido multimedia, y lo iría publicando en una pantalla durante todos los días del festival. Al final se podría hacer algún concurso o sorteo con las fotos o vídeos que más votos hubiesen tenido.
En general, el nivel de todos los proyectos fue altísimo y casi todos de gran originalidad. Algunos incluso tenían un grado de complejidad mayor al haber desarrollado también backends para dar soporte a alguno de los proyectos.
Sin duda un gran evento al que pienso repetir si lo organizan otra vez el año que viene. »
Desde Gglassday queremos dar las gracias a Fernando por explicarnos su experiencia durante el hackathon.