Comprar Magic Leap One será toda una realidad a partir de este mismo verano. La compañía se asociado con AT&T para vender el producto final en sus establecimientos.
La compañía de comunicación AT&T, invirtió, como muchas otras empresas, en la tecnología Magic Leap. A cambio la operadora estadounidense vendería el producto final en sus tiendas. Llevamos un largo tiempo esperando a que este dispositivo llegue al mercado y la espera ha terminado y es que la compañía americana, venderá sus primeras gafas de Realidad Aumentada en los Estados Unidos a partir de este mismo verano.
Esta noticia llega a través del último directo que realizó la compañía. En dicho directo se dieron algunos datos del hardware del gadget, así como también se mostró una pequeña demo del funcionamiento de las gafas inteligentes, que no fue como esperábamos ya que se nota que todavía la tecnología no está pulida del todo. Sea como sea, el producto final llegará muy pronto y los primeros afortunados serán los americanos.
Comprar Magic Leap One , por el momento para los estadounidenses
Mucho secretismo ha habido en esta compañía y eso ha creado una expectación y un hype que pocos dispositivos han conseguido. Las Magic Leap One, saldrán a la venta este mismo verano y finalmente, podemos ver si esa tecnología tan prometedora que nos han vendido, es tan buena como han dicho. Pero por el momento, si nos tenemos que fiar de las demostraciones realizadas en los últimos días, la cosa ha decepcionado, en comparación a los primeros vídeos teasers que mostró la compañía.
En el directo, se mostró un juego de Realidad Aumentada controlado por los gestos de nuestras manos ya que las gafas inteligentes tienen la capacidad de escanear los objectos que hay alrededor y poner los límites. Por ejemplo, si decidimos colocar un personaje del juego en un sofá, las gafas saben que esa superficie tiene un límite y que pasado ese límite hay una caída al suelo. Hasta ahí todo correcto, el problema viene cuando se realiza la prueba y tanto los gráficos como la detección no es como nos lo esperábamos. Sea como sea, todo es una demo y uno de los problemas de la compañía es que ha creado una gran expectación que quizás no pueden cumplir.
Entre más información que hemos podido saber a través de ese directo es que a nivel técnico nos encontramos con un procesador de Nvidia, el Tegra X2, y ARM A57 de cuatro núcleos. Sobre su precio, todavía no está definido, pero se rumorea que podrían costar unos 2.000 dólares. Tampoco está claro si será un producto para el entretenimiento o un producto para las empresas. Habrá que estar atento para saber el día concreto de venta y ver las primeras impresiones de nuestros compañeros americanos y saber si las gafas sorprenden o se queda en un producto que es inferior a HoloLens y a las aplicaciones de Realidad Aumentada de las plataformas móviles como ARKit o ARCore. Comprar Magic Leap One en España es una opción que por el momento no está puesta encima de la mesa, así que deberemos esperar.