Compass: explorando el zoo del Bronx con Google Glass

Si vais al Museo del Louvre  tenéis la posibilidad de alquilar una Nintendo 3DS para hacer una audioguía  y ver xtoda la información de los cuadros o esculturas que estemos viendo incluso podemos ver un mapa para dirigirnos a donde deseemos. Pues el concepto que os enseñamos hoy está inspirado en esta idea pero amplificada en la realidad aumentada por medio de las gafas inteligentes.

Compass es el nombre del concepto de la aplicación y su función es la de enriquecer las experiencias que vivamos con nuestros amigos, especialmente en el zoo del Bronx. Ésta identificará a nuestros amigos con tan solo mirarlos y guiándonos mediante GPS que incoprporan las gafas inteligentes y poder visionarlo por el prisma para conocer la situación de los distintos recintos donde viven los animales, informándonos del nombre de cada especie y el tiempo estimado para verlos.

Como es un lugar turístico, también tendríamos la posibilidad de hacer la foto con Google Glass y compartirlas en el momento con nuestros contactos, no obstante, hay que reconocer que al ser todavía un prototipo, las características de la cámara no se pueden comparar con la de smartphone de alta gama, aunque el resultado no es malo.

Si queremos más información sobre alguna especie se lo podremos preguntar al dispositivo, en vez esperar tu turno para leer un pequeño folleto rodeado de gente. Además podremos preguntarle de forma natural nuestras inquietudes sobre su hábitat, su alimento o cómo se disponen socialmente.

Sin embargo, lo que más llama la atención de la aplicación es que si te quieres separar del grupo porque te apetece ver algo que a los demás no, pues cuando quieras volver a quedar con ellos, la aplicación te indica la situación de tus amigos, ya no perderemos el tiempo llamando y quedando en un punto para veros, muchos son los explorers que han denominado las Google Glass como un sexto sentido y esto es un ejemplo perfecto. En cuanto a la privacidad no habría problemas porque nosotros decidimos quién puede saber nuestra situación.

Para que podáis ver el proyecto en acción os dejamos con el vídeo a continuación.

 

Alberto Quintero

Redactor en Gglassday.

Amante de la tecnología, pintura y fotografía.

1 comentario

  1. […] pudimos ver como la organización de un Zoo de Nueva York proponía ver su zoológico de una manera diferente a través de Google Glass y ahora vemos como niños hospitalizados pueden visitar un Zoo a través […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies