Te compras un móvil de alta gama y al año se queda anticuado porque sale un nuevo modelo…La tecnología avanza muy rápido, de eso no hay duda. Y el mundo de la realidad virtual también lo nota. Prueba de ello son las gafas de realidad virtual de FACEBOOK, las OCULUS QUEST 2.
El año pasado salió la primera versión y hace unos meses, en este 2020, han salido las OCULUS QUEST 2. ¿ Con cuál nos quedamos? ¿ Qué gafas me compro ? Tanto en Youtube como por Internet hay bastantes vídeos al respecto que comparan las Oculus Quest VS las Oculus Quest 2. Así que no voy a entrar en profundidad en realizar una comparación, pero si que os voy a explicar algunas cosas que hecho en falta en esta segunda generación.
En Hardware no hay discusión
Está claro que en el apartado hardware, las QUEST 2 ganan por goleada a la primera generación. El procesador Snapdragon XR2 es mucho más potente en todos los aspectos. Pero no sólo a nivel gráfico, que eso ya se nota en juegos que han sido “adaptados” a Quest 2, y lo digo entre comillas ya que todos los juegos que hay disponibles han sido desarrollados para las primeras generación. Así que en este aspecto, el XR2 tiene mucho que dar todavía. Pero para ello habrá que esperar un tiempo para ver el tope de este procesador.
Pequeños detalles que harían QUEST 2 PERFECTA
NO, el hardware no es una de las cosas que echo en falta de la primera generación de Quest. Una de las cosas que más hecho de menos es el control de nuestro ajuste IPD. En la primeras Quest, al tenerlo fuera, era mucho más sencillo poder cambiar ese ajuste, además de ser más práctico, rápido y preciso. Sin embargo, cuando estamos utilizando las Quest 2 esto no sucede ya que hay que debemos de quitarnos las gafas y mover las lentes a 3 posiciones solamente.
Otra de las cosas que echo de menos es la sujeción de la cabeza. Las cintas estilo Oculus GO, no son cómodas, la verdad. Al menos a mi parecer, si que las gafas pesan menos y eso se agradece cuando estamos bastante tiempo jugando con ellas, pero sin embargo, es más lioso tener que ir ajustando las cintas. Esto es una cosa que OCULUS sabía y de ahí que tengas la opción de comprar la correa Elite desde su página web. Además hay otras opciones que podéis encontrar con una búsqueda en Internet.
- Versión mejorada de la correa Oculus Quest 2 Elite: El diseño más...
- Diseño ajustable: El adaptador de diadema adopta un método de ajuste...
- Compatibilidad perfecta: Compatible con la mayoría de los estuches de...
- Toque cómodo: Está compuesto de plástico ABS y espuma viscoelástica. El...
- Fácil de instalar: Fácil de instalar y desmontable, reemplazo perfecto de...
Por algún sitio tenía que recortar Facebook..
Volviendo a la lista, hecho de menos la parte imantada para poner las pilas en los mandos de Oculus. Puede parecer una tontería, pero para mi era mucho más práctico el deslizar suave para quitar la pequeña carcasa e introducir la pila. En vez de apretar fuerte para sacar esa carcasa y luego introducir. Seguro que es una tontería para vosotros, pero para mí, era una característica premium que tiene Quest que Quest 2 no tiene.
Ya que estamos hablando de materiales, me gustaría dar mi opinión al respecot sobre ellos.
Está claro que en cuanto a material de construcción se refiere, la primera generación está mucho mejor acabada en todos los aspectos, detalles como la fundita de tela que hay en el interior, la tapa imantada que hablabamos anteriormente, el recubierto en tela que tienen las gafas, el plástico de los mandos o de los botones me dan una sensación más de calidad que en QUEST 2.
pero ojo! Con esto no quiero decir que las Quest 2 tengan un mal acabado, ya que eso no es así. Pero si que es cierto, que con respecto a la primera generación SI.
Pero claro, era lógico que por algún lado Facebook tenía que recortar cuando estaba fabricando las gafas, para sacar unas gafas que son muy superiores a la primera generación y mantener un precio bajo para el consumidor. Oculus quest 2 son mucho más potentes y ligeras que su anterior generación y en ese aspecto, Facebook no ha recortado sino que lo ha mejorado y con creces.
Oculus Quest 2, las mejores gafas de realidad virtual
Seguramente si tuviésemos estos detalles que anteriormente he nombrado, el precio de las Quest subiría bastante, lo que la se convertiría en un dispositivo más caro con lo que no llegaría a tanta gente. Y es que os recuerdo que las Quest 2 tienen un precio de 100 € menos con respecto a las Quest cuando salieron. Por 449 € tienes la versión de 256 GB cuando antes tenías la versión de 64 GB.
- Un procesador rápido y una pantalla de alta resolución contribuyen a que...
- Experimenta una inmersión total con el audio posicional en 3D, el...
- Explora más de 250 títulos de juegos, salud y forma física,...
- Viaja por universos fantásticos de éxito cinematográfico, asústate con...
- Entra en espacios sociales y escenarios multijugador para participar en...
Yo estoy encantado con las Quest 2, creo que son las mejores gafas de realidad virtual que puedes comprar actualmente. Por su versatilidad, por si quieres jugar a juegos PCVR sin tener un cable de por medio, para ver películas como si estuvieses en un cine, y un largo etcetera que podría hablarlo en otro artículo ¿ Y vosotros , Qué opináis ? ¿ Qué echáis de menos en vuestras Quest 2 ?