Oculus Insight, es una tecnología de tracking de posición de dentro a fuera desarrollada por Oculus y que está integrada en Oculus Quest y Rift S.
Es una de las funcionalidades que más me llamaron la atención cuando adquirí unas Oculus Quest. Hasta ahora, las gafas de realidad virtual necesitaban diferentes sensores y cámaras externas para poder posicionarnos en el mundo virtual. Pero con la llegada de Oculus Quest todo eso cambió.
Nos tenemos que remontar al año 2018 cuando Anna Kozminski se unió a Facebook como gerente de programas de software. Ella lo tenía claro, en el mundo de la realidad virtual había que cortar con los cables, para que cualquier persona, en cualquier lugar, pudiera ponerse unas gafas VR y sumergirse instantáneamente en la realidad virtual, sin tener que configurar sensores externos.
Como hemos dicho anteriormente, los dispositivos de realidad virtual dependían de sensores externos para rastrear estos movimientos. Estas cámaras se conectan a una PC y, aunque funcionan bien, hacen que la realidad virtual sea menos portátil y más complicada de configurar.
OCULUS INSIGHT el gran secreto de OCULUS
El equipo de desarrollo Oculus Quest, tenían que conseguir una tecnología que tenía que ser precisa, y conseguir clavar los gestos como una inclinación sutil de la cabeza o la contracción de la mano. Tenía que ser lo suficientemente robusto como para funcionar en una variedad casi infinita de condiciones que se encuentran en los hogares del mundo real. Y tenía que ser lo suficientemente eficiente como para funcionar en un dispositivo con batería como Oculus Quest.
Para hacer esto, utilizaron visión artificial y algoritmos hechos a mano para generar un mapa 3D en tiempo real de su entorno inmediato para que los auriculares pudieran calcular su posición dentro del mapa y traducirlo a realidad virtual.
La base del seguimiento de adentro hacia afuera de Oculus Insight es la localización y el mapeo simultáneos, o también llamado SLAM , que utiliza algoritmos de visión por ordenador para fusionar esencialmente los datos entrantes de múltiples sensores para fijar la posición de un objeto dentro de un mapa digital constantemente actualizado.
Oculus Insight para IA y gafas de Realidad Aumentada
SLAM se ha utilizado en robótica y en efectos de cámara con realidad aumentada en teléfonos inteligentes y se demostró en el prototipo de auriculares Oculus Santa Cruz VR en 2016.
En un teléfono inteligente, SLAM usa la cámara del teléfono para crear efectos fotográficos y de video. Pero con la realidad virtual, hay múltiples cámaras, sensores adicionales, los controladores y las gafas VR para rastrear en el espacio 3D.
El equipo de Oculus crearon nuevos algoritmos de visión por ordenador para aumentar la precisión y velocidad de seguimiento del sistema. Grabaron miles de horas de video en una amplia gama de entornos de muestra, y luego usaron las imágenes para enseñar al sistema a identificar características en su entorno.

Al detectar y rastrear, por ejemplo, las esquinas de un sofá o el borde de una mesa, El tracking de Oculus Insight puede triangular la ubicación exacta de una persona dentro de una habitación, en tiempo real, de forma similar a la forma en que nuestros ojos detectan objetos para ayudarnos a orientarnos. Gracias a esta tecnología, la realidad virtual dice adiós a los cables haciendo que la experiencia sea mucho más inmersiva.
Pero ojo, porque este tracking de seguimiento puede mostrar el camino hacia nuevas aplicaciones de Inteligencia artificial en las que trabaja Oculus y Facebook, como las reconstrucciones fotorrealistas en 3D que Facebook Reality Labs demostró o para unas futuras gafas de realidad aumentada de Oculus.