parque de atracciones de realidad virtual china transforner

China abrirá el próximo año un parque de atracciones de realidad virtual

El gran país asiático tiene uno de los proyectos más llamativos en el mundo de la realidad virtual. Se trata de un parque de atracciones de realidad virtual, donde la realidad virtual será el protagonista.

La realidad virtual tiene muchas funcionalidades y uno de ellos es la de dar una nueva experiencia a los aficionados de las montañas rusas. Ya vimos como el Parque Warner de Madrid, instalaba gafas de realidad virtual en una de sus montañas rusas estrellas. Ahora vemos como la realidad virtual puede abarcar mucho más que una atracción. Eso es lo que habrán pensado los creadores del primer parque de realidad virtual, al que le han llamado Oriental Science Fiction Valley.

El parque de atracciones de realidad virtual tendrá más de 134 hectáreas, lo que vendría a ser más de 130 campos de fútbol y dispondrá de más de 35 atracciones diferentes, donde la realidad virtual será la protagonista de todas ellas.

Oriental Science Fiction Valley, el parque de atracciones de realidad virtual

Con una inversión de más de 1.500 millones de dólares, Guiyang, capital de Guizhou, puede presumir de tener el primer parque de atracciones con realidad aumentada. Este parque abrirá sus puertas a partir del próximo 2018, concretamente, se espera que su apertura se haga durante el mes de Febrero.

Destaca la tematización del parque, en las que como no, tendrá un mundo futurista. Prueba de ello es ver una enorme estatua de un Transformer o diferentes castillos o ciudades sacadas de ciberpunk. Entre las atracciones destacan las montañas rusas, el cuál se complementan con la introducción de los famosos cascos de realidad virtual y también destacan los shooters, atracciones que nos darán una nueva experiencia de primera persona gracias a esta tecnología.

Guizhou, busca ser un referente en el mundo a cuando innovación tecnológica se trata. Esta ciudad tiene el centro de datos chino de Apple y el segundo telescopio más grande del mundo. Ahora con este parque de atracciones tematizado completamente en realidad virtual, complementa una ciudad que busca ser tecnológica manteniendo la cultura china. Hay que recordar que, según estudios realizados, la realidad virtual en China puede alcanzar los 8.500 millones de dólares para el 2020.

No tenemos el día en concreto de apertura, así que deberemos a esperar hasta Febrero del 2018 para ver y leer las primeras opiniones de los afortunados que puedan visitar Oriental Science Fiction Valley. Y a vosotros, ¿ Qué os parece que un parque temático esté tematizado y pensado para dispositivos de realidad virtual ?, ¿ Lo visitaríais ?

 

 

Alexis

Creador de Gglassday, la web donde encontrarás toda la información sobre Google Glass y similares. Así como también redactor y editor de la misma.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies