Magic Leap, la empresa de AR que tanto hype creó hace unos años, ha presentado sus segundas gafas Inteligentes. La primera generación se diseñó originalmente para el mercado de consumidor. Sin embargo, no tuvieron el éxito que se pensaron y en 2019 tuvieron que cambiar la estrategia de la compañía y enfocarla al mundo empresarial.
Las nuevas gafas, tienen un nuevo diseño actualizado tal y como podéis ver en vuestras pantallas, Tiene un aspecto menos steampunk que su predecesor. También hay una diferencia de peso notable con respecto a la versión anterior: Pesan 248 gramos , por debajo de los 316 gramos del Magic Leap 1.
Nuevos Controladores con Cámaras
Si seguimos mirando el diseño del dispositivo, nos encontramos que sus controladores también han cambiado. Las Magic Leap One, rastreaba los movimientos de sus controladores con campos electromagnéticos. Pero en esta segunda generación, Magic Leap ha cambiado dicha tecnología por cámaras que realizarán el seguimiento de dentro hacía fuera.
Aparentemente, Meta también planea usar controladores con seguimiento de adentro hacia afuera integrado en sus próximos auriculares Project Cambria. Por lo que podríamos ver una nueva tendencia de controladores con cámaras en las Gafas de Realidad Aumentada / Mixta. Magic Leap 2 también ofrece seguimiento de manos.
Un Mini-Pc en formato de Disco
Tal y como sucede en la primera generación, estas gafas van conectadas a un mini-pc en forma de disco para ejercer toda la potencia hacía las gafas. Aunque no han dado detalles específicos, si que han dicho que es el doble de poderosa que la versión anterior. Y si la versión anterior tenía un chip Tegra de NVIDIA, en este nuevo modelo, incorpora tecnología de AMD.
Otra de las mejoras es el campo de visión de las gafas que es del 70 grados en diagonal en comparación a los 50 grados de su predecesor. Eso es una fracción del campo de visión natural de los humanos, y es más pequeño que el estándar de gafas de Realidad Virtual como Meta Quest que tienen un FOV de 90º y otras gafas se mueven alrededor de 110 grados.
Con Tecnología de Atenuación
Una nueva tecnología de atenuación mejora la nitidez de los objetos virtuales que se proyectan en las gafas. Mientras que las lentes en unas gafas de Realidad Virtual están cerradas en la carcasa creando un entorno oscuro y cerrado, las gafas de Realidad Aumentada están completamente al aire libre: Esto hace que deje entrar mucha luz y por lo tanto, las imágenes digitales en 3D proyectadas por las lentes tienen que competir con esa luz. Lo que puede dificultar la proyección de imágenes digitales que contengan colores oscuros como un negro.
Ahí es donde entra en juego la atenuación. Las gafas Magic Leap 2 pueden bloquear gran parte de la luz que entra apagando ciertos píxeles en las pantallas, lo que hace que las imágenes 3D proyectadas en los ojos por las lentes se vean mucho más claras. Esto podría ser muy útil cuando, por ejemplo, un equipo de ingenieros necesita examinar un esquema detallado. También podría ser bienvenido si el usuario quisiera ver una película en los ellas. Las gafas también pueden atenuar la luz de forma selectiva, oscureciendo el fondo detrás de los objetos e imágenes en ciertos lugares a la vista del usuario y dejando el resto sin obstrucciones.
- Un procesador rápido y una pantalla de alta resolución contribuyen a que...
- Experimenta una inmersión total con el audio posicional en 3D, el...
- Explora más de 250 títulos de juegos, salud y forma física,...
- Viaja por universos fantásticos de éxito cinematográfico, asústate con...
- Entra en espacios sociales y escenarios multijugador para participar en...
A las Empresas les interesan las Gafas Inteligentes
Como veis el mundo empresarial está lleno de gafas inteligentes. Eso en Magic Leap lo saben y han enfocado esta segunda generación a las empresas. Han comentado que el dispositivo saldrá en este 2022 pero no han revelado el precio ni la fecha exacta.
Hace unos meses se hablaba de la venta / adquisición de la compañía por otra compañía grande, llámale Google, Meta, Amazon, Microsoft, Apple… Sin embargo, desde la empresa no han querido decir nada al respecto. Magic Leap tiene competencia dura en el sector empresarial: Ahí nos encontramos con empresas como Vuzix o Microsoft con sus HoloLens 2. Pero es que además, en un futuro no muy lejano, podrían incorporase Meta con su Project Cambria e incluso Apple con sus futuras gafas inteligentes para las empresas