No hace mucho os comentábamos que, los chicos de Mountain View estaban enviando un modelo diferente de sus gafas inteligentes pensado para el sector empresarial. Este modelo viene bajo el nombre de Google Glass Enterprise Edition.
La noticia de unas nuevas gafas creó un gran revuelo en la prensa del sector ya que, muchos medios de comunicación dieron por acabadas el proyecto de gafas inteligentes de Google. Sin embargo eso no fue así, Google decidió darle un enfoque diferente a su prometedor wearable y por ello, bajo Tony Fadell, el proyecto sería mucho más secreto y se empezaría a demostrar al público cuando el producto estuviese listo.
Y ahora gracias a los documentos públicos de la FCC ( Comisión Federal de Comunicaciones ) descubrimos más información sobre el dispositivo pensado para el sector empresarial.
Google Glass Enterprise Edition
De este modelo se ha hablado mucho y es que el nuevo dispositivo de los chicos de Mountain View ofrece nuevas especificaciones al respecto. Entre las novedades que encontramos con respecto a la versión Explorer son las siguientes:
- Pantalla más grande.
- Procesador Intel Atom.
- Conexión Wi-Fi 5 Ghz.
- Diseño más reforzado. Resistentes al agua y el polvo.
- Más ergonómicas.
También hay otras novedades que se pueden observar en las imágenes. Para empezar, el diseño es muy similar a la versión Explorer, pero sin embargo, en esta edición Enterprise Edition, las gafas incorporan una bisagra que permite plegar el prisma para que así se pueda tener una mejor manipulación y almacenaje. Además este nuevo prisma, más alargado y grande, es resistente a golpes, incorporando una luz frontal que se activa cuando se va a usar la cámara.
Otras de las novedades es que se han mejorado las baterías, además de la opción de introducir baterías externas mediante el nuevo conector magnético que lleva incorporado el wearable de Google pensado para el trabajo.
Estas gafas estaban hasta la fecha en pleno desconocido y tan sólo eran unas empresas, junto al equipo de desarrollo del proyecto, que sabían como eran. Por el momento poco más conocemos ya que el proyecto de Google Glass es más secreto que en sus inicios. No sabemos si el software que lleva Glass sigue siendo como el software que conocemos o sin embargo también se ha modificado.
Sea como sea, las Google Glass Enterprise Edition, muestran una vez más que el proyecto sigue estando vivo donde se busca encontrar un modelo ideal para el consumidor. De momento ya son varias empresas del sector empresarial bajo el programa Glass at Work, que disfrutan de este modelo.
Muchos pensaréis, ¿ Y la versión consumidor, para cuando ? Esa es la gran incógnita, aunque con el paso del tiempo, cada vez queda menos para descubrir más sobre ella, quién sabe, quizás durante este año que entra tengamos más información al respecto. Y a vosotros, ¿ Qué os parecen estas Google Glass Enterprise Edition ?