Xiaomi ha anunciado su última incorporación a su línea de productos, y las ha nombrado como las Xiaomi AR Smart Glass Wireless Discovery Edition. Estas prometen llevar la tecnología de realidad aumentada a nuevas alturas. Las gafas de realidad aumentada, que se dieron a conocer durante la celebración del Mobile World Congress 2023 en Barcelona, ofrecen una experiencia de realidad aumentada que cambia el juego y cuenta con algunas características impresionantes.
Diseño y características
Las gafas inteligentes de Xiaomi presentan un diseño elegante y moderno. Se asemejan a otras gafas AR que hemos visto ya por aquí, como las Nreal Light o las Rokid Air Glass. Tienen un peso de 126 gramos. Y están fabricadas con materiales resistentes gracias a una estructura de aleación de magnesio y litio junto con el uso de la fibra de carbono.
Están equipadas con un procesador Snapdragon XR2 de Qualcomm de primera generación, lo que permite una calidad de imagen y rendimiento excepcionales. Sus pantallas están formadas por dos paneles MicroOLED con un brillo de 1200 nits.
Cuenta con tres cámaras que sirven para mapear nuestro entorno. De esta forma, podemos colocar objetos virtuales en nuestro entorno real.
Lo interesante de este dispositivo es que son unas gafas inalámbricas tal y como su nombre indica. Por lo que se conectan a un smartphone a través de una conexión patentada por parte de Xiaomi ( similar al Bluetooth ). Además, la compañía ha conseguido que la latencia entre ese smartphone y las gafas, sea de 3 milisegundos.
Otra novedad en cuanto a su diseño con respecto su competencia, es que las lentes que montan las Smart Glasses de Xiaomi, son lentes electrocrómicas. Esto permite al usuario disponer de unos cristales oscurecidos cuando lo necesitemos o queramos tener una mejor inmersión, un ejemplo claro es cuando queramos ver una película en una plataforma de streaming. En el caso de las Xiaomi, debemos de pulsar un botón para que esos cristales se oscurezcan.
Experiencia de usuario
Aunque lo presentado es un prototipo, algunos afortunados han tenido la suerte de poder toquetearlas. En esas demos, han podido probar hasta tres aplicaciones diferentes para las gafas.
La primera de ella, era la posibilidad de entrar en una interfaz adaptada a las gafas. Al usuario le salían las pantallas proyectadas y podía agrandarla, hacerla más pequeña o desplazarla por dónde quisiera. Lo más llamativo de todo esto es que esos gestos, se realizan con la mano. Acciones como la de pellizcar o deslizar el dedo para pasar vídeos de TikTok nos muestran el futuro de movernos ante una interfaz sin la necesidad de disponer de un teclado y ratón.
La otra app era un juego en Realidad Aumentada, en la que podíamos plantar una estación de una maquina ametralladora y dirigir hacia los adversarios esos disparos. Todo ello realizado mediante gestos de las manos.
Y por último, la tercera aplicación para las gafas de Xiaomi que pudieron probar, era la posibilidad de tener una interfaz de Xiaomi Home, la app de dómotica que tiene la compañía, y apagar o encender una luz, pulsando el botón virtual y que a la vez la luz de la lámpara real se apagase o hiciese la función que nosotros habíamos realizado con las Smart Glasses.
Precio y fecha de lanzamiento
Como he comentado en el vídeo y por aquí. Las gafas son un prototipo por parte de Xiaomi, por lo que estas gafas no saldrán a la venta. Así que no hay precio ni fecha de lanzamiento. Eso si, lo que si que nos demuestra esto es que ya son muchas las compañías que tienen su prototipo muy avanzado para lanzarlo al público cuando sea realmente oportuno. ¿ Quizá una presentación de Apple podría adelantar los acontecimientos ?