apple glass patentes e informacion rumores iglass

APPLE Glass, ¿ Dispositivo Biomédico ?

En este 2021, veremos mucha información de empresas que están desarrollando gafas inteligentes. Una de estas empresas es Apple, que , en lo que llevamos de año se ha hablado bastante sobre las futuras Apple Glass… Pero no solamente le interesa sacar unas lentes de realidad mixta sino que también se espera que la compañía lance un dispositivo pensado en la realidad virtual.

Pero bueno, lo que nos interesa son las últimas patentes que se han registrado en la oficina de patentes de los estados unidos, en la que podemos observar como Apple ha tenido mucho protagonismo. Así que en el artículo de hoy vamos a ver que hay en esas patentes que aunque algunas son muy técnicas, te lo intentaré explicar de la mejor forma posible.

Apple Glass como dispositivo biomédico

Pues bien, una de las primeras patentes que vamos a ver, es la que se relaciona con sistemas y métodos para monitorear y detectar los gestos de la cabeza realizados por un usuario que usa unas gafas inteligentes o un dispositivo de visualización montado en la cabeza como puede ser unas gafas de realidad mixta o realidad virtual.

Sabemos que Apple está avanzando en el campo de la salud gracias a su Apple Watch con características muy interesantes como el monitoreo del corazón de los usuarios. Pues bien, parece ser que Apple tiene la misma idea y quiere utilizar, en el futuro, sus gafas inteligentes para que estás proporcionen datos biomédicos al usuario.

Apple señala en la patente que uno de los sensores que incorporan las gafas, pueden capturar la expansión, la contracción y / o cualquier otro movimiento adecuado en el tejido del usuario durante un gesto con la cabeza. También indica que puede capturar varios gestos diferentes de la cabeza, entre los que se incluyen, entre otros, masticar, parpadear, guiñar un ojo, sonreír, levantar las cejas, mover la mandíbula, la apertura de la boca. y / o similares.

Estos sensores pueden generar datos que brinden información relacionada con la salud asociada con el usuario. Por ejemplo, pueden proporcionar información sobre la frecuencia respiratoria, la presión arterial, la frecuencia cardíaca o la saturación de oxígeno de un usuario entre otra información.

Desbloquear un iPhone con tan sólo mirarlo

Si vamos a otra patente, vemos como esta nos indica que, las gafas inteligentes serán capaces de desbloquear cualquier dispositivo de Apple con tan sólo mirarlo. Esta funcionalidad ya ocurre con el Apple Watch y los Mac, pero con las gafas se ampliará a todos los dispositivos de Apple, ya sea un iPad, iPhone o los famosos ordenadores.

Además, también se prevé que cuente con un doble sistema de seguridad para evitar que el dispositivo se desbloquee sin que nosotros lo deseemos. Es decir, las gafas podrían necesitar un comando de voz, un movimiento de nuestras manos, un gesto ocular e incluso la posibilidad de disponer de un detector de iris para que se lleve el desbloqueo a cabo.

TSMC fabricará las pantallas Micro-LED

Dejando de lado las patentes, nos encontramos con la noticia de que la compañía de Cupertino se ha asociado con el fabricante TSMC, para desarrollar pantallas micro OLED en sus instalaciones de Taiwán. Estas pantallas estarán destinadas a los nuevos productos de realidad aumentada de la compañía, entre las que destacan las Apple Glass y las gafas de realidad virtual/aumentada que está desarrollando la compañía.

La fuente indica que el desarrollo de estas pantallas micro OLED está aún en fase de pruebas y quedan aún varios años antes de que Apple y TSMC estén listos para la producción en masa. Esto sitúa la llegada de estas pantallas, junto con las rumoreadas gafas, en algún punto de 2023 como muy pronto.

¿ Controlar las gafas con gestos ?

De nuevo una patente nos da los datos de cómo serán algunas funcionalides y como se controlará las famosas gafas. Por ejemplo, un usuario que visite un museo y mira hacía una escultura o sobre una pintura se le aparecerá información al respecto de ella directamente en las Apple Glass.

En otro ejemplo, el usuario mira con las gafas un panel publicitario como puede ser un cartel de una película que se estrenará próximamente. Las gafas nos tan sólo nos dirá la información de cuando se estrena y más detalles sobre la película en cuestión, sino que también podemos reproducir contenido multimedia como el trailer o imágenes de la película.

Estas características ya las vimos en las Google Glass, por lo que no me sorprende mucho que las Apple Glass también las incluya.

Por otro lado , la patente se centra en detallar el uso de gestos con las manos como una de las formas en que un usuario podrá comunicarse con las gafas de Apple. Es de esperar que Siri sea el asistente virtual de las gafas, pero no todo irá por comandos de voz, ya que hay funcionalidades que necesitaremos realizar gestos para poder manejarnos en la interfaz de las Apple Glass.

Ya estáis viendo los movimientos que están realizando Apple para lanzar unas smartglasses en los próximos años. Los últimos rumores apuntan a 2023, aunque toda esta información hay que cogerla con pinzas ya que pueden variar de aquí a que se haga oficial. Pero los movimientos ahí están y eso significa que cada vez unas Apple Glass están más cerca…

Alexis

Creador de Gglassday, la web donde encontrarás toda la información sobre Google Glass y similares. Así como también redactor y editor de la misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies