Apple ha ido de compras y adquirido la startup Akonia Holographics. Una empresa experta en la creación de cristales de alta definición para que estos estén en sus gafas inteligentes, Apple Glass.
Los años pasan desde aquél 2012 en que Google Glass se dio a conocer al mundo. A partir de ese momento, nos hemos hecho la idea de como será un mundo lleno de smartglasses. Después de unos años, ya hemos visto algunas gafas holográficas como HoloLens o las últimas en llegar, Magic Leap, que nos empiezan a marcar el camino del futuro de las gafas inteligentes.
Una de las empresas que dará un golpe sobre la mesa será sin duda Apple. Muchos rumores apuntan a un dispositivo de Realidad Aumentada que vería luz en 2020. También son muchos analistas, críticos y no tan críticos del sector que comentan que con la llegada de las Apple Glass, el mundo de las gafas inteligentes va a cambiar, tal y como ha sucedido en los teléfonos móviles y/o wearables.
Apple Glass cada vez más cerca
Akonia fue fundada en 2012 y 6 años más tarde ha sido comprada por una de las empresas más valoradas del mercado. La tecnología de esta empresa con sede en Longmont, Colorado, permite que los cristales de las gafas inteligentes sean mucho más delgados y transparentes, teniendo unas imágenes más vibrantes a todo color y un amplio campo de visión. Además, lo interesante de todo esto es que, cuentan con más de 200 patentes relacionadas con los sistemas y materiales holográficos.
Hace unos días publicábamos que las Apple Glass tenían 2020 como fecha de su posible salida según los últimos rumores cercanos a la compañía. Hoy vemos como ese proyecto de gafas inteligentes toma más fuerza con la nueva adquisición que se suma a la lista de empresas expertas en Realidad Aumentada que ha ido adquiriendo la compañía de Cupertino.
La compañía lanzó el año pasado aplicaciones de Realidad Aumentada para sus iPhones y iPads bajo su plataforma ARKit. El CEO Tim Cook se pronunciaba al respecto de la realidad aumentada como un desarrollo tecnológico «grande y profundo«.
La adquisición de Akonia es la primera indicación clara de cómo Apple podría manejar uno de los desafíos más desalentadores en el hardware de realidad aumentada: producir pantallas ópticas claras como un cristal, delgadas y lo suficientemente ligeras como para adaptarse a los marcos cotidianos con imágenes lo suficientemente brillantes como para usar al aire libre. Todo ello con una fabricación en masa a un precio relativamente bajo. Otra cosa será ver que precio pone Apple para sus primeras smartglasses.