Ya os dije que este 2022 va a ser un año de mucha información y movimientos en lo que a gafas inteligentes se refiere. Hoy toca hablar de Apple y de la última información que se sabe sobre las futuras gafas de Realidad Aumentada.
Y es que el en los últimos días se ha filtrado información sobre el estado actual del dispositivo y … no eran buenas noticias.
Al parecer, Apple está teniendo problemas con la producción de su futuro One More Thing. Según ha publicado el portal Bloomberg, Uno de esos problemas es el sobrecalentamiento del propio dispositivo.
Las Gafas de Apple se calientan más de lo esperado
Se dice que el problema de sobrecalentamiento se debe al intento de usar un procesador de computadora portátil en un gafas inteligentes. Ya en noviembre , Ming-Chi Kuo informó que las gafas utilizarán un «nuevo chip con una potencia similar a la del procesador M1 que tienen los nuevos Mac». Seguramente hablemos del M1 Pro.
El M1 es un chip bastante grande en dimensiones. Si bien su eficiencia energética es impresionante para un portátil o PC de sobremesa, consume más energía y genera más calor que los procesadores de los smartphones que se usan en gafas de Realidad Virtual como en Meta Quest 2 u otras gafas inteligentes con el procesador Snapdragon XR 2 por ejemplo. Es por eso que Apple utiliza sus chips de la serie A que tienen menor potencia incluso en los iPhone’s más avanzados.
¿ Apple Glass …. sin el iPhone ?
En los diferentes prototipos de las gafas, Apple había buscado mitigar los problemas de calor colocando los procesadores de alta potencia en un dispositivo externo que transmitiera datos de forma inalámbrica.
Ese plan se desechó después de que Jony Ive, el exjefe de diseño de Apple, se resistiera a la torpeza de requerir un dispositivo separado. Por lo tanto si esto se cumple, no se necesitaría un iPhone para que el dispositivo realice funcionalidades de Realidad Mixta.
Siguiendo con los problemas de producción de las Apple Glasses, Bloomberg indica que han tenido problemas con el desarrollo de las cámaras integradas del propio dispositivo.
Estas cámaras se utilizarán para permitir la Realidad Aumentada. Apple está asociándose con LG para equipar con módulos de cámara del fabricante surcoreano, quién por cierto, planea comenzar la producción de las piezas en el segundo trimestre de este 2022.
Y aunque Apple está teniendo algunos problemas con la producción de sus gafas inteligentes. La compañía apuesta por esta tecnología y la lleva desarrollando desde el 2015. Y según comentan fuentes internas a la compañía, esta nueva gama de productos, sería la que reemplazaría al iPhone dentro de una década.
Pero no serán las primeras ni las últimas…
Las primeras gafas de Apple será un precursor de un conjunto más ambicioso de gafas solo para realidad aumentada, cuyo nombre en código es N421, que la compañía espera presentar próximamente. Al implementar primero unas gafas más especializadas, puede educar a los consumidores sobre estas nuevas tecnologías, crear un ecosistema de aplicaciones y preparar a los proveedores para futuros productos.
Dada la funcionalidad y el precio esperado del dispositivo y según el pronóstico actual de la compañía, se espera que Apple venda entre 7 y 10 millones de unidades durante el primer año en el mercado. Aunque también son cautos y no esperan que las gafas tengan un éxito similar al iPhone desde el principio, ya que de entrada, serán unas gafas de nicho con un precio elevado.
Además más de 2000 empleados de Apple ahora están trabajando en una unidad llamada Technology Development Group, o TDG que desarrolla el hardware y software de estas gafas.
Fuga de celebros de Apple, otro problema.
Y ojo, porque en los últimos meses, Apple ha visto como, varios ingenieros de esa unidad se han largado y para irse a trabajar a Meta para crear sus propias gafas inteligentes y el famoso Metaverso. Apple respondió a esas fugas de celebro ofreciendo a los ingenieros bonos de hasta 180,000 dólares…
Dejando de lado los problemas de las gafas, en las últimas horas se ha dado el posible nombre de las gafas según Bloomberg. Hay varias opciones que os muestro en pantalla.
Posibles Nombres de las Gafas:
Apple Vision: Un nombre realista para unas gafas, no nos vamos a engañar. El nombre de la visión suena futurista, no hace referencia a ninguna tecnología o característica en particular, suena bien y como el nombre indica, las gafas podrían estar pensadas para la visualización de contenido, juegos y otras funcionalidades.
Apple Reality: La realidad virtual y aumentada son las tecnologías que se utilizarán en las gafas, y la palabra Reality alude al nombre probable del sistema operativo rOS destinado al dispositivo.
El nombre podría funcionar tanto para las primeras gafas de Apple como para las gafas de AR independientes que llegarán más adelante en los próximos años. Y si, como véis, Apple no solo busca disponer de unas gafas de realidad mixta para un publico en concreto, sino que, como hará META, y otras compañías como Google, lanzar diferentes gafas inteligentes para diferentes usos. De esta forma, Apple tendría una nueva gama de productos en la que podría llamar a sus primeras gafas: «Apple Reality» y luego llamar a unas gafas inteligentes con menos características pero para cualquier usuario como «Apple Reality Glasses».
Otros nombres que suenan por las oficinas de Apple son… Apple Sight Glasses, iGlass, Apple Goggles, Apple Lens, Apple XR… .
Debido a estos problemas que está teniendo Apple, el dispositivo de Realidad Mixta tendrá un pequeño retraso con la hoja de ruta inicial que tenía pensado Apple.
Entonces… ¿ Cuando podrían salir ?
Al parecer la compañía esperaba que en la edición de este año de la conferencia para desarrolladores se presentasen al público asistente. Pero en principio esto no va a ser así y su presentación y salida al mercado será en 2023.
Aunque es muy probable que Apple muestre un poco sobre el software y herramientas para que los desarrolladores comiencen a desarrollar aplicaciones para las gafas.

Por otro lado, también se ha hablado del futuro precio de las gafas. Como bien sabéis, serán unas gafas para un nicho de mercado muy concreto, probablemente no sea para el gran consumidor, por lo que el precio, será elevado.
Pero eso tiene una justificación y es que las gafas llegarían con un hardware muy avanzado con respecto a otras gafas que llegarán durante estos años. Es decir, Apple quiere lanzar sus gafas de realidad mixta con un hardware potente para no quedarse atrás con respeto a la competencia, de ahí a que su precio se eleve, y de ahí también el retraso de la salida al mercado del dispositivo… ya que las gafas de Apple tendría un precio superior a los 2000 dólares.