La compañía estadounidense Amazon ha patentado sus propias gafas inteligentes. Las Amazon Glass estarían pensadas para los empleados de almacén para que estos identifiquen rápidamente los productos para el envío.
Amazon empezó como una tienda online dedicada a la venta de productos por Internet, pero con el paso del tiempo la empresa ha ido evolucionado y han ido sacando sus propios dispositivos. Hemos visto como Amazon se ha atrevido incluso a sacar un smartphone con un revolucionario sistema 3D, el Fire Phone. También como la empresa alcanzó el éxito con su tableta inteligente de 7 pulgadas, el Kindle Fire, pero sin duda el producto estrella de Amazon ha sido su famoso e-book, el Kindle. Ahora la empresa quiere dar un paso más allá y ha patentado sus propias Amazon Glass.
Todo empezó hará aproximadamente un año, donde la empresa americana realizó un fichaje que apuntaba a que querían desarrollar un dispositivo wearable. El protagonista del fichaje fue Babak Parviz, uno de los creadores de Google Glass y que también dirigía el proyecto de las lentes inteligentes de Google. Ahora después de un año de que se hiciese oficial el acuerdo entre la empresa y Babak sale a la luz lo que podría ser el primer wearable de Amazon, sus gafas inteligentes.
Amazon Glass
Estas gafas inteligentes estarían pensadas para que los empleados de almacén pudiesen identificar rápidamente aquellos productos que se tienen que enviar. Según la patente, las gafas reconoce donde se encuentran los objetos en una área determinadas. Este novedoso producto de Amazon incluiría un sensor de imagen que podía reconocer los objetos que estén asociados a una tarea determinada, además, dicho sensor podría reconocer las marcas, direcciones postales, códigos de barras o códigos QR.
Una de las cosas buenas de estas gafas es que proporcionarían la información específica textual proyectada en la lente, lo que permite la identificación sin error, a la vez que el empleado tendría sus manos libres. Cuando el sensor que reconoce los objetos se activa puede dar las instrucciones al empleado de almacén sobre qué hacer con el artículo, como empaquetar para su envío o avisar que hay más productos que se tienen que incluir junto al artículo escaneado.
Ya hemos comentado que probablemente primero veamos gafas inteligentes en los puestos de trabajo antes que una versión consumidor. Lo hará Google con su programa Glass at Work y ahora con la tecnología patentada por Amazon, es otro ejemplo de que las smartglasses en los sectores empresariales tienen un sinfín de posibilidades.